Ir al contenido principal

Uso de Google Docs

Uno de las aplicaciones que más gusto me ha dado utilizar, ya sea por su facilidad de uso o por su similitud a otros programas de ofimática, Google Docs llena mis espectativas a la hora de ser un recurso TIC para el docente, especialmente cuando se desarrolla una actividad planificada. 

Destaco que es un programa gratuito, que maneja con gran similitud a otros programas de ofimática que la mayoría ha utilizado. También que tiene las tres herramientas más utilizadas por todos (Procesador de Texto, Planilla de Cálculos, Presentador de Diapositivas), pudiendo desarrollar trabajos sincrónicos y asincrónicos de trabajos grupales. Para el profesor existe una aplicación para realizar cuestionarios que es extraordinaria para agilizar las evaluaciones.


Otro de los elementos que ayuda a controlar la evaluación es la revisión que tiene el creador de los documentos y la intervención que tienen los alumnos y lo que realizan.

Sin embargo, también destaco que hay algunos inconvenientes, cuando hay muchos usuarios conectados los trabajos se tornan muy lentos, especialmente cuando la infraestructura del colegio no da para una mejor velocidad de conexión.



Una actividad bien planificada puede dar muy buenos productos, y las evaluaciones que se dan de estas experiencias pueden ser bien satisfactorias y precisas, ya que la retroalimentación con los alumnos en sus procesos de aprendizajes muestran un mejor desempeño y compromiso.

Pero mejor es una diapositiva que muestre esta aplicación (Gentileza de UPR-Humacao).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Competencias para la clase de religión

Después de un año de silencio, vuelvo a retomar las entradas en mi blog de educación. Ha sido un año bastante turbulento en materia de cambios y transformaciones, tanto del saber didáctico como del saber pedagógico, los cuales quiero ir compartiendo, y no perder el hábito de comunicarlos, a lo menos una vez por mes. En este nuevo post, quiero compartir el trabajo que he hecho en las últimas semanas, y que me ha llevado a escribir estas líneas. Como sabrán soy profesor de religión, y en Chile, desde el año 2004 no hemos tenido ningún ajuste curricular; a la fecha, el resto de las asignaturas ha sufrido dos ajustes curriculares significativos, que los han llevado a establecer el desarrollo por competencias. Llega un momento, que como docente, te piden adecuarte a un esquema que no ha sido desarrollado en tu área. Cabe la pregunta ¿desde qué base construir si no hay un lineamiento claro de una planificación de clases? Y, también la pregunta ¿qué competencias son pertinentes para la...

Abusos de los Abusados

Cuando se escucha la palabra abuso en el ambiente escolar lo estamos llevando a esferas y connotaciones judiciales que van desde el tema de convivencia entre pares, pasando por el trato con que se debe actuar frente a los estudiantes, hasta llegar a los temas de sexualidad desviada de los responsables de la enseñanza hacia los alumnos.

Thatquiz

Si hay una aplicación web que podría facilitarnos el trabajo de evaluación y corrección es la que les quiero presentar su nombre: Thatquiz . está desarrollada en inglés pero con opción al español. Es una de aquellas páginas que se agradece que aparezcan en el desarrollo pedagógico y les voy a contar el porqué. Llevo más de un mes estudiándola y desarrollando algunas actividades conducentes para el trabajo en clase con mis alumnos, y sinceramente veo que ellos se motivaron por el desafío del tiempo y de querer contestar de manera correcta e incluso de practicar en sus casas. Sé que no es la panacea a todos los problemas que conlleva preparar y desarrollar una buena evaluación, pero es un gran apoyo a la hora de querer ver estrategias de aprendizaje y de cómo nuestros alumnos responden.